Traqueobronquitis canina
¡Hola a todos!
Hoy traigo este tema, ya que me parece de suma importancia tenerlo muy claro dada la pandemia actual que estamos viviendo.
Durante el invierno no sólo nosotros estamos más expuestos a contraer enfermedades de origen respiratorio, sino que nuestros perros pueden adquirir una enfermedad altamente contagiosa (aunque no grave) provocada principalmente por algunos virus y bacterias.
Los agentes más comunes que se aíslan en esta enfermedad son la bacteria bordetella bronchiceptica y el virus de la parainfluenza canina, sin embargo también pueden actuar otros virus como algunos adenovirus y el coronavirus canino. Es importante tener muy claro que este es un coronavirus que afecta sólo a los perros, por ende no se transmite a los humanos.
Los síntomas más comunes son estornudos, secreción nasal y tos (que en perros pareciera ser una “arcada” con o sin flema). Aunque tiende a no ser grave e incluso a ser autolimitante, algunos casos pueden complicarse con fiebre, inapetencia, decaimiento e incluso llegar a terminar en neumonía cuando el perro se encuentra inmunodeprimido previamente a contraer la enfermedad.
La traqueobronquitis canina se transmite principalmente vía aérea mediante secreción nasal (estornudos) y la tos que se desarrolla en el perro infectado y puede ser adquirida con mayor facilidad en perros que se encuentran inmunodeprimidos, en ambientes poco ventilados o contaminados.
Durante el invierno esta enfermedad tiende a ser más prevalente, para lo cual existe una vacuna que se inocula vía nasal. Es importante recalcar que esta enfermedad es producida por varios agentes y la vacuna cubre sólo contra algunos de ellos, por lo que no siempre será efectiva.
Por otra parte, la vacuna puede presentar algunos efectos secundarios como por ejemplo decaimiento, inapetencia e incluso fiebre, por lo que es importante tener esto en cuenta antes de aplicarla y entender que la enfermedad tiende a ser bastante leve, por lo que te recomiendo evaluar con tu médico veterinario si en el caso de tu perro es un más un riesgo o un beneficio. Por ejemplo, si tu perro frecuenta parques en invierno o va a ingresar a alguna guardería donde habrá mayor concentración de mascotas por lo general se recomienda aplicar la vacuna o incluso algunos de estos lugares la exigen.
¿Tu perro tiene traqueobronquitis? Lo primero que te recomiendo es llevarlo al veterinario para que sea correctamente diagnosticado y tratado de ser necesario.
En cuanto a tips caseros, puedo recomendarte que no lo pasees con collar sino con arnés para aliviar la presión de su garganta. También puedes usar vaporizadores para aumentar la humedad del aire, lo cual alivia las vías respiratorias.
Dra. Natalia Stephens
Médico Veterinario
Raw Food Specialist, DNM University
Director Técnico Huargos Chile